Cómo obtener la Visa de Estudiante a España siendo un Becario del Pronabec

Visa de Estudiante a España

Una gran cantidad de becarios de la Beca Presidente de la República se van a estudiar a España, y para esto les es muy importante solicitar la visa de estudiante en el Consulado General de España en Lima.

Hace poco me vi envuelta en este proceso, por lo que en este artículo brindo información respecto a los pasos que puedes seguir si quieres saber cómo obtener la visa de estudiante a España siendo un becario del PRONABEC, y así poder ayudar a los demás becarios que como yo, están yendo allá para estudiar un máster.

¿Cómo se solicita la Visa de Estudiante a España?

Se debe ingresar a la página web del sistema de citas del Consulado General de España en Lima, y obtener una cita para solicitar el visado de estancia por estudios superior a 3 meses.

Cuando yo realicé la solicitud de la cita, me la programaron para un mes y medio después. Desconozco el motivo por el que el consulado brinda las citas tan distantes en el tiempo, por lo que recomiendo solicitar la cita lo más pronto posible, de esta manera se ahorran contratiempos. Me enteré de un becario que necesitaba estar en España el 01 de septiembre y le dieron su cita para el 12, haciéndolo perder varios días de clase.

Una vez se disponga de la fecha para la cita en el consulado, es importante ir reuniendo (o haber reunido previamente) los documentos requisito para la visa de estudios.

Requisitos para la Visa de Estudiante a España

Para obtener la Visa de Estudiante a España debes cumplir con los requisitos que el Consulado General de España en Lima solicita a los becarios del PRONABEC. Los requisitos son los siguientes:

  • Formulario de Solicitud rellenado (original y una fotocopia A4). Para ver el Formulario de Solicitud de Visa cliquear aquí.
  • Fotografía actualizada tamaño pasaporte, a color y en fondo blanco, pegada con cinta adhesiva al Formulario de Solicitud. Para ver los requisitos técnicos de la fotografía cliquear aquí.
  • Pasaporte vigente, y fotocopia de las dos primeras páginas.
  • Documentación que acredite la estancia por estudios: Carta de Aceptación de la Universidad, Información Económica, calendario académico y horarios de cursos. Es necesario que la Carta de Admisión o matrícula indique claramente las fechas de duración del máster.
  • Documentación académica: Diplomas de Grado y/o Título Profesional, apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (se presentan los documentos originales y su copia simple).
  • Seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España (original y una fotocopia simple).
  • Carta acreditativa de ser becario (que servirá para probar la disponibilidad de medios de subsistencia y alojamiento).
  • Reserva del pasaje de avión.
  • Certificado médico, debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (original y fotocopia simple).
  • Certificado de antecedentes penales, debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (original y fotocopia simple).

¿Cómo becario(a) del Pronabec debo cumplir con todos los requisitos que solicita el Consulado?

Se debe cumplir con todos los requisitos anteriormente mencionados. Recuerda que para justificar la disponibilidad de medios de subsistencia y acreditación de alojamiento basta sólo con la Carta del Becario firmada por el Jefe de la Oficina de Becas de Posgrado. La Carta del Becario está dirigida al Cónsul de la Embajada de España, y especifica que el Pronabec cubrirá los gastos de los graduados universitarios beneficiarios de la beca Presidente de la República en los siguientes costos:

  • Costos directos: Inscripción, matrícula, pensión de estudios, materiales de estudio, curso de idioma cuando corresponda, seguro médico con cobertura de salud y accidentes, titulación.
  • Costos indirectos: asignación mensual para alimentación, movilidad local y hospedaje, transporte internacional.

______________________________

Una Guía para cada requisito de la Visa de Estudiante a España

Formulario de Solicitud de Visado Nacional

El Formulario de Solicitud de Visado Nacional se descarga gratuitamente de la página web del Consulado. También puedes descargarlo si cliqueas aquí. Todo el Formulario de Solicitud de Visado Nacional debe ser rellenado a mano, por lo que la letra debe ser clara y legible. Es importante comentar que no todos los campos del formulario necesitan ser rellenados, por lo que te recomiendo leas con detenimiento cada sección y rellenes sólo aquellos campos que aplican al tipo de visado que se solicita, en nuestro caso, visado de estudios.

A este formulario se debe adherir la fotografía pasaporte que debe cumplir con los requisitos técnicos. Yo usé cinta adhesiva y de esta manera ellos podrían retirar mi foto fácilmente.

Costo: No tiene costo. El formulario se descarga e imprime gratuitamente por internet.

Pasaporte

El pasaporte debe estar vigente y haber sido expedido como máximo 10 años antes a la fecha prevista del viaje. Asimismo, debe tener al menos dos páginas en blanco y encontrarse en buen estado, sin enmendaduras, hojas sueltas, etc.

Recuerda llevar una copia de las dos primeras páginas de tu pasaporte.

Costo: No tiene costo (a no ser que debas tramitar tu pasaporte).

Documentación que acredita la estancia por estudios

Yo recibí la Carta de Aceptación de la universidad por e-mail. Luego de eso, solicité al Coordinador del máster que me remitiera la Carta de Aceptación en físico, a lo cual accedió, pero la remitió por correo regular. Demoró aproximadamente 21 días recibir la carta que venía desde Barcelona a Lima, pero lo importante es que llegó sana y salva.

Esta Carta de Aceptación original y su copia simple son las que se deben llevar al Consulado. En la carta de aceptación es importante estén especificadas la fecha de inicio y la fecha de término.

Respecto al calendario académico y horarios del curso, esta información yo la descargué de la página web de mi máster.

Costo: No tiene costo.

Documentación Académica

El Consulado solicita los diplomas, certificados y documentos en general que den cuenta de los estudios previos del solicitante. En mi caso, yo presenté mi diploma de grado, mis certificados de estudios y mi constancia de rendimiento académico. Todos ellos apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Sin embargo, el funcionario que me atendió sólo recepcionó la copia de mi diploma de grado.

Si todavía no has apostillado tu documentación académica, debes saber que por estudios, la apostilla de documentos académicos no tiene ningún costo, lo único que hay que hacer es acercarse a cualquiera de las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú , y de acuerdo al horario en el que vayas te van a devolver tus documentos apostillados el mismo día o al día siguiente.

Es un requisito previo a la apostilla, que los documentos académicos se encuentren autentificados por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Para eso debí acercarme a la sede de la ANR y realizar el trámite respectivo. Este toma entre dos y tres días, y lo costos dependen del tipo de documento a certificar. Para conocer los costos de la autentificación de diferentes documentos académicos cliquea aquí.

Antes de ir a la ANR a autentificar tus documentos académicos debes verificar que todos se encuentren firmados por el Secretario General de la universidad donde estudiaste. Si no lo están solicita dicha certificación de inmediato.

Seguro público o privado de enfermedad

Existe un convenio entre el PRONABEC y la compañía de seguros Assist-Card, por lo que fue en esta compañía donde yo adquirí mi seguro de viaje por un año. Assist-Card me brindó un documento donde figuraban mis datos como titular del seguro, mi número de pasaporte y la vigencia del seguro contratado. Este documento fue el que llevé al consulado, además de su copia simple.

Para contratar mi seguro yo me acerqué a las oficinas de Assist-Card ubicadas en Miraflores, la dirección es: Pasaje Mártir Olaya 129, piso 20, Miraflores (Lima).

Costo del seguro: $479 dólares.

Certificado Médico

El Certificado Médico debe acreditar que el solicitante no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves. Para ser válido, el Certificado Médico debe ser tramitado en cualquiera de los siguientes dos policlínicos ubicados en Lima:

Yo tramité el certificado médico en el Policlínico Reina Sofía ya que otros becarios me lo habían recomendado por la rapidez de la atención, ya que no hay muchos pacientes. Este policlínico se encuentra dentro del Centro Español del Perú, y en efecto, la atención fue muy rápida, pero sí demoran de dos a tres días en brindarte los resultados. Allí me hicieron unos análisis de laboratorio, una prueba de rayos x, un análisis físico y pasé consulta con un médico. El costo del certificado médico es elevado y es casi el mismo en ambos policlínicos.

Costo del Certificado Médico: S/.250.00 nuevos soles.

La certificación del Ministerio de Salud es un requisito para la apostilla del Certificado Médico, por lo que, luego de recoger mi certificado médico fui caminando al Ministerio de Salud que se encuentra muy cerca en la misma avenida Salaverry. Allí solicité una certificación de firma del Certificado Médico. Tuve que dejar mi certificado y pagar la tasa respectiva. El certificado se recoge al día siguiente.

Costo de la Certificación del Ministerio de Salud: S/.  18.24 nuevos soles.

Después llevé mi certificado médico (con la certificación de firma del Ministerio de Salud) al Ministerio de Relaciones Exteriores para la apostilla correspondiente luego de pagar la tasa establecida.

Costo de la apostilla de Certificado Médico: S/. 32.00 nuevos soles.

Certificado de Antecedentes Penales

Para obtener el certificado de antecedentes penales, debes acercarte a cualquier oficina de trámite en el territorio nacional, si quieres ver el listado de oficinas haz click aquí. El derecho de trámite administrativo tiene un valor de S/.51.20 nuevos soles, que debes realizar en el Banco de la Nación.

Últimamente, se ha abierto un nuevo canal mucho más rápido y simple para tramitar el certificado de antecedentes penales. Sólo debes acercarte a las oficinas autorizadas del Banco de la Nación, allí pagas en caja el derecho de trámite respectivo, que es S/.61.20 nuevos soles, y te lo brindan también muy rápido.

Es necesario que el Certificado de Antecedentes Penales se encuentre también apostillado, por lo que debes llevarlo también al Ministerio de Relaciones Exteriores y pagar el derecho respectivo. El costo de la apostilla del Certificado de Antecedentes Penales es de S/.32.00 nuevos soles.

Entrevista

El día de la entrevista llegué 15 minutos antes de la hora indicada, tal como lo solicitaba el consulado. Sin embargo, ya había una fila de personas muy larga esperando para ingresar. La atención en el consulado es por orden de llegada, así que lo recomendable es acercarse lo más temprano posible.

En la puerta de ingreso al consulado sólo debí mostrar la copia de mi cita y mi DNI. Una vez dentro tuve que esperar más de tres horas para ser atendida (es por esto que recomiendo llegar muy temprano). El funcionario consular sólo me solicitó el Formulario de Solicitud de Visado Nacional (con la foto adherida), la copia de dicho formulario, y todas las copias de los documentos requisito.

No fue necesario mostrarle ningún documento original, ya que no me los solicitó. Sin embargo, yo tenía de todos modos estos documentos conmigo, por si los requería. Finalmente, el funcionario me dijo que debía regresar una semana después, que era el tiempo promedio en el que debía estar lista mi visa.

Y eso fue todo, salí del consulado aliviada por haber hecho por fin este trámite, y por tener la certeza de que sólo faltaban 7 días para obtener la visa de estudiante a España siendo un becario del PRONABEC.

Ah! Por cierto, olvidaba comentar que para los becarios del PRONABEC la solicitud de visa de estudios a España no tiene ningún costo, esto por un acuerdo entre el PRONABEC y el Consulado General de España en Lima. Qué buena noticia fue enterarme de esto, ya que los becarios nos ahorramos así S/.227.40 nuevos soles.

Recomendaciones adicionales

  • Pide la cita consular lo más pronto posible. Recuerda que el consulado puede brindarte la cita hasta un mes o mes y medio posterior al día en que la solicitas.
  • No olvides tener tus documentos originales apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (las copias deben ser de los documentos apostillados). No van a recibir ningún documento (diploma de grado, certificado médico, certificado de antecedentes penales) que no disponga de la apostilla.
  • Verifica que tu pasaporte se encuentre vigente y sin enmendaduras.
  • Ordena muy bien tus documentos y pórtalos en un fólder o sobre, resguardados contigo. Sería muy desagradable perder algún documento. Cuando estuve en el consulado vi a varias personas organizando sus documentos desparramados a su alrededor, incluso alguien había perdido su pasaporte dentro del consulado y andaba preguntando a la gente por si alguien lo había encontrado. Si te organizas desde antes no deberías tener ningún problema.
  • A fin de ahorrar viajes al Ministerio de Relaciones Exteriores para la apostilla de los documentos, te recomiendo reúnas todos aquellos que estén listos para apostillar, y los lleves así, en masa.
  • Piensa en positivo. Felizmente el obtener la visa de estudiante a España siendo un becario del PRONABEC, es sólo un mero trámite donde se presentan los documentos requisito y después queda esperar el tiempo establecido para tener la visa. En otras embajadas y/o consulados el trámite de visa no depende necesariamente de los documentos que se presenten, si no de las impresiones personales que resultan de la entrevista.

Espero que este artículo te haya ayudado a absolver tus dudas respecto al proceso para obtener la visa de estudiante a España siendo un becario del PRONABEC. Posteriormente seguiré escribiendo artículos informando de demás trámites que como estudiantes debemos realizar a nuestra llegada en España. Mucha suerte en todo!!

También te podría gustar...

90 Respuestas

  1. Lenin Barcelo Navarro dice:

    HOLA CHIC@S GRACIAS POR EL TIEMPO QUE DEDICAN EN ESCRIBIR COMENTARIOS PARA HACER LOS TRAMITES,DESEARIA SABER MAS O MENOS LAS FECHAS CUANDO SE REALIZA EL VIAJE A ESPAÑA,O LA FECHA LO FIJA PRONABEC O TE LO EXPIDEN ELLOS EL PASAJE,SI TODO VA BIEN LAS CLASES EMPIEZAN LOS PRIMEROS DIAS DE SEPTIEMBRE 2015-2016 YA PASE LA ENTREVISTA.
    ANTICIPADAMENTE LES AGRADEZCO .
    LENIN.

  2. PAMELA TORRES dice:

    Hola,

    Primero que nada gracias por los datos que expones en tu página me ha ayudado mucho, pero
    tengo una duda respecto al apostillado del título, pasa que yo ya lo apostille al Diploma de mi Título Profesional pero aparte de ello tengo que legalizarlo o lo llevo tal cual el diploma, siempre devuelven los originales??? no me queda claro de llegar y entregarles mi título apostillado o como es exactamente ello, eso me genera dudas porque ya todo lo tengo y solo tengo nervios, el martes es mi cita me encantaria q me respondas lo más pronto que puedas. Muchas gracias.

  3. Hola Pamela,
    Si ya tienes tu diploma apostillado no creo que haya mayor problema en el consulado. Debes de sacarle una copia a tu diploma apostillado y esa es la que tú entregarás al funcionario consular. En mi caso, yo llevé a mi cita todos mis documentos originales, así como las copias. Ellos ni me pidieron los originales, sólo vieron las copias, pero siempre es importante llevar contigo los originales, por si quisieran verificar.
    El consulado sólo se queda con las copias de tus documentos, no con documentos originales, salvo tu pasaporte claro.
    Espero que todo te salga bien mañana en tu cita!
    Mucha suerte, y saludos!!

  4. MARI dice:

    Hola, tengo una duda para el requisito de certificado médico, en la pagina del consulado no dice que debes sellar también con el Ministerio de Salud, solo apostilla del Ministerio de Relaciones Exteriores. Nose ahora me entra la duda.

    • Hola Mari, comprendo tu duda. Te explico, para que te apostillen el certificado de salud te piden como requisito que tenga el sello del Ministerio de Salud. Es mucha burocracia, es cierto, pero así lo requieren.
      Espero que te vaya bien en tu cita, estoy segura que sí. Mucha calma y todo estará bien 🙂

  5. MARI dice:

    Hola Mayra, gracias por contestar, ahora tengo otra duda. El día dela cita, ellos se quedan con el pasaporte y luego lo recoges? o te dan un papel para que mires por internet si te la han aceptado y te dicen que si te la aceptan ahi recien te acerques al consulado?

  6. Karina dice:

    Hola, yo me quiero ir por mi cuenta, mi pregunta es sobre el contrato de alojamiento, sabes algo al respecto? y si mis estudios empiezan en octubre puedo sacar la visa de estudiante en mayo?

    • Hola Karina,
      Si tus estudios empiezan en octubre no estoy tan segura de si puedes tramitar tu visa en mayo. Es pronto definitivamente, pero yo creo que si te acercas al consulado ellos te van a brindar una información más precisa de eso. Sí te recuerdo que para obtener tu cita en el consulado (la cita definitiva para hacer el trámite de visa) lo hagas como 2 meses antes de la fecha que quieres tener tu visa, ya que ellos suelen demorar mucho para darte la cita.

      Acerca del contrato de alojamiento, casi todos los lugares aquí piden contrato, es cierto, y muchas veces te solicitan el pago de fianza (un mes y hasta dos meses de adelanto). Si haces el trámite con una empresa inmobiliaria sale más caro ya que ellos cobran por sus servicios (y cobran mucho, casi el costo de una mensualidad de alquiler). Lo mejor es hacer el contacto con los mismos propietarios, sin inmobiliarias de por medio, si lo que quieres es ahorrarte dinero.
      Hay muchos pisos compartidos en Barcelona donde viven muchos estudiantes (piso compartido quiere decir departamento compartido). Es mucho más barato vivir en un piso compartido, porque compartes gastos básicos: como electricidad, agua, internet.
      Para encontrar alojamiento te recomiendo poner el google: pisos compartidos en Barcelona, dormitorios en barcelona, y cosas así. Hay muchas páginas donde se publican avisos de alquiler.
      Espero haberte sido de ayuda.
      Saludos,
      Mayra

  7. Sonia dice:

    Ahora son 6 días en el Reina Sofía, alguien sabe cuánto demoran en el Peruano Japonés? Gracias.

    • Hola Sonia,
      Yo fui también al Policlínico Peruano Japonés para averiguar, y me enteré que toma también una semana más o menos, y los costos son aproximadamente los mismos, creo que unos cuantos soles más.

  8. Lenin dice:

    Hola Mayra Cuellar,disculpa que le escriba,deseo contactar con Usted,vivo en barcelona,una amiga viene a estudiar a Barcelona,deseo hacerle algunas consultas y pedirle alguna orientación,mi celu en Bcn es 625 23 02 03.
    Te agradezco anticipadamente.
    Lenin.

  9. Sonia Ramos dice:

    Gracias Mayra por responder wow. Bueno sí ya fui al Policlínico Reyna Sofía. Otra consulta Mayra por favor, cómo consigo una reserva de vuelo gratis. Conseguí una de Air Europa, pero me dieron un papelito chiquito, jajajaja. No sé si eso pase y está escrito a lapicero. Estoy buscando en internet, pero no encuentro 😮

    • Hola Sonia,
      Puedes conseguir una reserva de vuelo en las agencias de Taca. También Delta brinda reservas de vuelo. Ingresa a la página web de Delta y en la parte inferior puedes encontrar el link «Comuníquese con nosotros» y hablar por teléfono con un agente. La reserva te las mandan a tu correo electrónico, luego la imprimes y ya está.

  10. Sonia Ramos dice:

    Ohh y otra consultita, la reserva del vuelo es sólo de ida? Muchas gracias. Saluditos.

  11. ROBIN dice:

    Buenas tardes

    Quería hacer una consulta

    Actualmente estoy realizando la legalización de documentos académicos para La VISA y cuando fui al Ministerio de Relaciones Exteriores me dijeron que no apostillan los documentos originales sino unos documentos de «autenticación» emitidos por la SUNEDU (Ex- ANR) .
    Fui a la SUNEDU y me dijeron que desde este año están emitiendo estos documentos y que ya no sellan ningún documento original.
    Entonces según lo que entendí, el MRREE ya no apostilla los documentos originales ( Título, certificado de estudios, etc) por que ya no están sellados los originales por la SUNEDU.

    Esto me causa extraneza y precoupación porque para los trámites de VISA piden documentos originales apostillados y la universidad que me aceptó también me pide documentos originales apostillados. Pero cuando fui a la SUNEDU me dijeron que así están trabajando ahora y que no han tenido quejas de los solicitantes.

    No sé si a los que están realizando trámites similares también les ha pasado ésto . Agradecería comunicar sus experiencias o sugerencias.

    • DIANA dice:

      Si ahora el procedimiento es con los certificados (hojas) que te da la SUNEDU.luego esos certificados los llevas al ministerio de educación y posteriormente al ministerio de rree.

      • ANNICK dice:

        DIANA, LAS HOJAS QUE ME DIO LA SUNEDU, LAS LLEVE DIRECTO AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y ME LOS APOSTILLARON, SIN PASAR POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

  12. DIANA dice:

    Tengo una duda con respecto al seguro publico o privado de enfermedad. hay alguna lista de las empresas que brinden este seguro?

    • Hola Diana,
      Te recomiendo que solicites esa infomación al Pronabec ya que por lo general ellos trabajan con unas empresas aseguradoras en específico. Por ejemplo, yo contraté con AssistCard. Tal vez en el Pronabec podrían recomendarte algunas empresas que cumplen con todos los requisitos.
      Saludos 🙂

  13. ANNICK dice:

    HOLA BUEN DÍA, UNA CONSULTA EN QUE AEROLINEA RESERVASTE EL PASAJE A ESPAÑA. Y OTRA DUDA ES SI COMPRO EL PASAJE YA O SOLO RESERVO Y ESPERO ME APRUEBEN LA VISA. GRACIAS.

    • Hola Annick, no te recomiendo que compres el pasaje antes de haber hecho el trámite de la visa. Sí que puedes reservarlo en Taca, Delta o como bien dice nuestra amiga Sonia aquí debajo, también puedes hacerlo en la página web atrapalo.pe o también en Avianca.
      🙂

  14. Sonia Ramos dice:

    Hola Annick como dice Mayra arriba en Taca o Delta, yo lo hice por atrapalo.pe. El asunto es imprimirlo y listo.

  15. Francisco dice:

    Annick, en Avianca se me hizo facilisimo, llamé a su call center y pides tu reserva, te la mandan a tu correo y de alli la imprimes ( hay un link que genera un pdf). No te piden datos de tarjeta ni nada, la reserva dura 48 horas, pidela 1 o 2 dias antes de la entrevista. Saludos.

  16. ANNICK dice:

    GRACIAS CHICOS, PERO PRONABEC PIDE QUE EL PASAJE ESTE DENTRO DE LOS 1054 DOLARES, Y BUSCANDO LOS VUELOS ESTÁN POR ENCIMA. LA GRAN PREGUNTA DONDE ENCUENTRO UN VUELO DE ESE MONTO?. NO ENCUENTRO Y ES LO ÚNICO QUE ME FALTA PARA PRESENTARME A LA PRÓXIMA CITA DE LA EMBAJADA QUE ES PARA EL JUEVES 18.

  17. heber olavarria dice:

    Hola viajera, es de mucha ayuda tu pagina. mis clases comienzan el 1ro de setiembre, mi entrevista es el 17 de julio y mi pasaje esta para el 24 de agosto..(ojala todo salga bien)
    Quisiera hacerte una pregunta.
    ¿como hiciste con el contrato de alquiler? es necesario porque no lo mencionaste y en los requisitos de la visa piden eso y hasta ahora no cuento con eso y nose si sea necesario, yo ire a la universidad de navarra en pamplona

    • Hola Heber,
      Disculpa mi demora en mi respuesta, pero tal vez el responderte ahora puede ayudar a otros becarios que como tú tienen la misma duda.
      Para la entrevista con el consulado español no es necesario presentar ningún contrato de alquiler ni de hotel. Lo que sustenta eso es la «Carta del becario», es decir aquel documento emitido por el Pronabec donde indican que ellos van a cubrir todos tus gastos de manutención, alojamiento , etc.
      Espero Heber que te vaya muy bien en tus estudios. Disfruta de Pamplona! =) y de España en general!
      Saludos, Mayra

  18. Susel Rodriguez dice:

    Hola viajera peruana quisiera saber como acreditar el alojamiento , puedo reservar un hotel por algunos días y presentar ese documento al momento de la cita.

    • Hola Susel,
      Cuando yo tramité la visa sólo fue necesario presentar la «Carta del becario» donde el Pronabec indica que va a cubrir todos mis gastos, alojamiento, manutención, etc. No necesité presentar contrato de alquiler, ni reserva de hotel, ni nada de eso 🙂
      Espero que te vaya muy bien! Saludos,
      Mayra

  19. ROBIN dice:

    Buenas noches

    Alguien sabe después de cuánto tiempo dan la cita en el consulado para el trámite de VISA.

    Pienso solicitar la cita la siguiente semana, pero no sé después de cuánto tiempo será la respectiva cita.

    • Hola Robin, eso depende del mes en que solicites la entrevista. Existen algunos meses que son muy demandados en cuanto a citas, y al momento de solicitar una cita te la pueden dar como para un mes después.
      Espero que no te hayan dado una cita muy distante en el tiempo.
      Saludos..

  20. ROBIN dice:

    ¿ La carta de aceptación y el documento de costo del máster pueden ser escaneados ( recibidos por e-mail y luego impresos) o necesariamente tienen que presentarse los documentos en físico para la VISA?

  21. Jime dice:

    Consulta: La beca que gane,me cubre :
    -Boleto de avion
    -Pago de la maestría
    -Alojamiento y comida en la residencia universitaria
    -Seguro medico
    La beca no me cubre movilidad local y me pregunta va por ese lado… Tendria que presentar estados de cuentas de ahorros de los tres ultimos meses???? Solo cuento con uno porque yo no tenia cuenta de ahorros… Pls apoyo con la consultaaaaa!

  22. carlos dice:

    La sunedu me dio 2 hojas por mi titulo, 1 de autenticacion y otra de registro mi pregunta es si es necesario apostilla ambas o solo la de autenticacion. Gracias

  23. Sergio dice:

    Tienen alguna empresa recomendada que brinde seguro contra enfermedad? Ya que yo no cuento con beca, sino que iré con mis propio dinero.

    • Elena dice:

      Hola Sergio deseo comunicarme contigo para que me cuentes tu experiencia ya que yo tambien vengo realizando tramites para cursar estudios de Master por mi propia cuenta sin Beca, te agradeceria enormemente me ayudes con tu experiencia porque estoy por sacar la cita en la embajada y considero que es el trámite que mas temor tengo.

      • Elena dice:

        Mi correo electronico es elenalt25@hotmail.com, espero me pases el tuyo para que me puedas ayudar un poco mil gracias y disculpa la molestia y si alguien se ha ido a por su propia cuenta agradeceria infinitamente estar en contacto para que me ayuden, igualmente agradezco la pagina de Mayra es de mucha ayuda.

  24. Rob dice:

    Buenas tardes Mayra. Respecto al alojamiento/habitación: En la embajada se presenta el contrato de alquiler de habitación (es decir que ¿previamente tengo que conseguir desde Perú el contrato de una habitación en España y que el dueño me envíe el contrato de alquiler a Perú para llevarlo el día de la cita a la Embajada de España en Perú.)? o es que con la carta de PRONABEC ya no se necesita de ningún contrato de alquiler de habitación?

  25. ROBIN dice:

    Buenas tardes

    Alguien sabe cómo es el formato de calendario de clases del Máster para el tramite de la VISA. ¿ Es anual y todo en una sola hoja?

    En la la versión imprimible de la Pagina de mi Máster, esta publicado por mes (y no está consignada cada asignatura especifica).

    Les agradecería sus experiencias en relación a dicho formato

    Gracias

  26. Tatiana dice:

    Hola,

    Gracias por toda la información viajeraperuana, mi duda es sobre si la carta de aceptación de la universidad debe ser necesariamente en física?, porque yo tengo la que me mandaron en pdf. Muchísimas gracias.

    • Hola Tatiana,
      El Pronabec solicita la carta original, es decir la carta en físico firmada y/o sellada, no el pdf impreso. Debes solicitar a la universidad que te la envíe por correo, ya que así lo requiere el Pronabec. Si la universidad no corre con los gastos de envío de la carta, pues puedes comentarles que tú puedes correr con los gastos, pero que es muy importante para ti disponer de la carta en físico.
      Un consejo: antes de entregar la carta original al Pronabec, anda a un notario y solicita una o dos copias legalizadas de la carta. Es bueno que tú conserves alguna o algunas de estas copias, para mostrar en el consulado o para tus propios registros, etc.
      Saludos y mucha suerte!

  27. Jaime Maihuire dice:

    Buenas noches ya se hizo la pregunta pero no se respondio. Alguien aqui sabe si es posible registrarse en un hotel por cierta cantidad de tiempo (para obtener un documento de registro de alojamiento) y luego alquilar una habitacion que se ofrencen en idealista. com u otros (generalmente de 250 euros hacia arriba x mes). Actualmente estoy con ese problema y ya en dos semanas es mi entrevista para la visa realmente estoy pensando incluso registrarme en Airbnb.com y pagar el costo de cancelacion temprana del contrato. Alguna ayuda por ahi .

    Pos (si cuento con los recursos para solventar mi estadia y mi tuition pero no se si eso baste). Saludos

    • Hola Jaime! yo no necesité presentar ningún documento de residencia (contrato de alquiler, hotel, etc) al consulado de españa para obtener la visa de estudios por el Pronabec. El Pronabec otorga unas cartas a los becarios donde comunica al Cónsul que todos los gastos de manutención y estadía son cubiertos por el Pronabec. Esta es la carta que en su momento yo presenté en el consulado y no hubo ningún problema.
      Te recomiendo consultar eso en el Pronabec ya que no estoy segura de si ese siga siendo el procedimiento. En todo caso, si continúa siendo así, solicita la carta.
      Que te vaya todo bien!

  28. Mar dice:

    Hola, buena página, felicitaciones. Mi consulta es por el tema de los apostillados es decir por cada documento cuesta s/32?. Y eso del título porque hablan del SUNEDU. No es llevar sólo mi título

  29. Sandra dice:

    ¡Hola! me encuentro preocupada, tengo mi cita para el día 18 de diciembre (viernes) y planeo viajar el 25 de diciembre. El atraso en la cita es porque todavia no me envian la carta de aceptación. No sé si cambiar la fecha de viaje al 28 de diciembre o solicitarla de esa forma. Lo cual les daría 4 días útiles (contando el 24) para darme la visa.

    • Karina dice:

      Olaaa, como lo solucionaste ? Yo tengo mi cita el 29 de enero y mia clases empiezan el 5 de feb , y segun me.dicen demoran 15 dias.en.dar respuesta, por favor sus.comentarios

      • Renzo dice:

        ola karina como solucionaste tu problema me ocurre algo similar mis clases comienzan el 12 de septiembre y mi cita es el 8 de septiembre

  30. Susana Cayo dice:

    Me pueden informar cuánto se demoran en entregar la visa luego de la entrevista? Para poder definir la compra del pasaje

  31. edith dice:

    Hola, no me queda claro el tema de apostillar el título, osea tengo que llevar mi título de grado así grandazo, es decir el original para que lo apostillen? o sólo llevo una copia A4.
    Gracias!!!

  32. Verónica dice:

    Hola! me encantó tu página, yo no tengo una beca, pero quiero estudiar en Madrid un curso que dura 9 meses y ya tengo todos los papeles necesarios, solo tengo una duda! en el caso del pasaje es obligatorio que lo compre? por que si me niegan la visa entonces perdería mucho dinero y por otro lado he tratado de buscar vía web pasajes, pero ninguna aerolínea me permite tanto espacio entre ida y vuelta (9 meses). Tú crees que podrías ayudarme, no encuentro esa información en la página del consulado y ya no sé a quién preguntarle 🙁 gracias de antemano! saludos!

  33. Jessica Guerrero dice:

    Hola lo que muchos estan preguntando y yo tengo el mismo problema es como conseguimos la reserva del alojamiento en españa. PARA LOS QUE NO VAMOS CON BECA, nos piden ese requisto: contrato de alquiler o reserva de piso. Alguien sabe si alguna empresa emite esas reservas con un costo extra solo para presentar a la embajada?
    ojo no somos becarios de pronabec, vamos por nuestra cuenta.

    • Elena dice:

      Hola Jessica si has llegad a tener información respecto del alojamiento escribeme porfa tb la necesito te agradeceria enormemente mi correo elenalt25@hotmail.com

      • Jorge Luis dice:

        Hola Jessica / Elena me comunique con personal del consulado indicando que es complicado contratar alojamiento desde Perú x 1 año (ya que no sabes donde puedes terminar). Y me dijeron que con la reserva de 1 mes en hotel u análogo (pagado la 1era semana x lo menos) es suficiente para salvar este requisito. Espero poder ayudar. Si gustan me pueden escribir a luinique@hotmail.com. Podemos crear un grupo en whatsapp para ayudarnos en las dudas.

  34. JAZZ dice:

    Hola, quisiera saber si la la carta de aceptación de la universidad tiene que ser original e enviada vía courier desde España, porque me enviaron a mi correo la carta de aceptación y la matricula de la universidad,¿me aceptan eso en la embajada?. Asimismo, averigüé de la reserva de viaje, pero me dijeron que la reserva dura 24 horas, es decir si hoy saco la reserva para octubre que sería mi viaje, pero cuando sea mi cita en la embajada esa reserva ya no tendrá validez ¿me podrían dar mas información al respecto? MUCHAS GRACIAS

    • Ele dice:

      Hola, yo estoy en esa encrucijada ahora, tengo la carta vía correo electrónico. Sabes si con eso es suficiente o se requiere que sea de firma en puño, enviada desde España? Agradezco el apoyo.

    • Melissa Marisol Lujan Linares dice:

      Hola!!! ¿Te aceptaron la carta que te enviaron por vía electrónica? O sí o sí presentas la original? Estoy en esa encrucijada.

      • claudia solis dice:

        Hola! Quisiera saber si esta carta debe ser original? Yo estoy haciendo mis trámites ahora porque mi maestría inicia el 28 de setiembre. Les agradecería si me pudiesen ayudar! Saludos!!

  35. Jorge Luis dice:

    Hola, me gustaría saber en cuantos días te entregaron la visa desde el día de tu entrevista. ¿el día de la entrevista dejaste el pasaporte?. Muchas Gracias

  36. Anagiov dice:

    Hola buen día. Acabo de leer todos los comentarios. Espero alguno pueda ayudarme, y también aportar. OJO N SOY BECARIA, voy por mi cuenta.

    1.- Título oficial o asignaturas convalidadas de los estudios realizados previamente.

    En este procedimiento según Sunedu, si tu título ha sido expedido antes del 2014, tendrás que pedir la autenticación del documento por el Secretario General de tu Universidad, en funciones a la fecha de solicitud, osea por decirlo agosto de 2016.
    La Sunedu te da una constancia, y eso lo llevas al Ministerio de Relaciones Exteriores.

    2.- Seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España (original y una fotocopia A4).
    Me han dicho que hay seguros que puedes contratar con la condicionante de que te sea devuelta en caso te denieguen la visa, estoy averiguando precios, depende de la duración y la edad que tengas. Promedio 400 euro anual. Prometo dar datos, voy a averiguar.

    3 .- Documentos que justifiquen la disponibilidad de medios de subsistencia (con un mínimo de 532,51 euros al mes) para todo el periodo para el que se solicita el visado (si el solicitante es dependiente económicamente, la documentación será la de los padres o cónyuge y deberá acreditarse mediante una carta simple):

    Esto lo voy a acreditar con mis estados de cuenta y últimas boletas, pues renuncié a mi trabajo.
    Para ahorros, lo voy a pedir al banco, creo que demora 4 días hábiles, depende del banco.
    Estados de cuenta originales de las tarjetas de crédito, que son las que nos llegan cada mes.
    Boletas de pago de mi trabajo, las últimas pues renuncié
    Fondos Mutuos, cuentas a plazo fijo según me han dicho ayudan mucho pues demuestra que tienes ahorros.

    4.- Acreditación de alojamiento durante el tiempo que duren los estudios (reserva y pago de matrícula en residencia universitaria o análoga, contrato de alquiler o compromiso de firma de un contrato de alquiler, carta de invitación notarial, etc.) (original y una fotocopia A4).

    Leí que puedes presentar también reserva de hotel. En Booking.com puedes encontrar hoteles donde reservar y cancelar sin penalidad. Algunos te piden datos de tarjeta de Crédito. Yo reservé por 5 días para Booking en el mes de marzo de este año, y cancelé para ver si funcionaba, y así fue, nunca me cobraron nada.
    Puedes pedir también carta de invitación, la cual tu familiar o amigo que te va a hospedar tiene que tramitar en la comisaría de su sector. Creo que cuesta en total 100 euros y tiene que darle cita, eso toma unos 10 días, depende del lugar..

    Sobre contrato de arrendamiento, es difícil que lo puedas llevar porque para eso las dos partes deben firmar. Lo que si podrías hacer es que tu futuro arrendador te firme un compromiso de arrendamiento, eso lo debe llevar a notaria (con todas las condiciones es decir: Tus datos, el tiempo que vas a arrendar. el monto, dirección, etc) y enviártelo. Si deseas el modelo me escribes y te lo comparto. El promedio es de 70 euros sin gastos de envío
    Yo optaré por reserva, me parece más barato y por lo que leí es aceptado.

    5.- Reserva del pasaje de avión correspondiente gestionada con una línea aérea acreditada por la IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo) (original y una fotocopia A4) para conocer la fecha programada para el viaje.
    Voy a reservar y dar la fecha en que considero debo salir del país.

    Estancia por un periodo superior a 180 días

    6.- Certificado médico
    Yo lo estoy obteniendo del peruano Japones, está 265 soles y demora unos 7 días hábiles, entre que sacas cita para sacarte los análisis y te dan los resultados. Luego tienes que ir al Minsa para que te lo certifiquen y después lo llevas a la Cansilleria.

    7.- Certificado de antecedentes penales: Te lo dan por S/60.00 si vas personalmente al Banco de la NAción acreditado. Luego veo que tiene que certificarse la firma del Jefe de Registro de Condenas (Avenida Abancay), luego lo llevas a la cansillerias.

    Ahora, me gustaría que me puedan apoyar aquellos que ya obtuvieron visa, o sus conocidos.

    1.- Es necesario que presente la carta original de aceptación de la Universidad, o normal te aceptan en PDF?

    2.- Cuanto tiempo demoran para darte la visa? En mi caso, yo por «confiada» la pedí un mes y medio antes!!! y me la han dado para el 21.9.16 y mis clases empiezan el 20.9.2016. Pienso llevar mi reserva para viajar el 26.9, pues no puedo perder muchas horas de clase. Lo que no se es que si ellos viendo los tiempos decidan darme la visa rápido.
    Tengo fé en que me la darán, como última opción estoy pensando irme para no perder clase y luego mandar de regreso mi pasaporte por DHL ( a algún familiar antes le daría poder para que lo recoja) para que lo lleve para visar, y me lo mandé por DHL. No se si eso es posible. Voy a preguntar al consulado.
    Alguién esta en una situación parecida? agradeceré muchos sus comentarios.
    Gracias!

    • Renzo dice:

      Hola si vas a la embajada y no consigues que te adelanten la cita me escribes renzo_galdospostigo@hotmail.com, mi primo tiene una cita para el día 12 de septiembre y la va a cancelar tu la podrias tomar.

    • Claudia dice:

      Hola Anagiov, creo que la opción de viajar y enviar tu pasaporte no es factible, pues entiendo que en la embajada se quedan con su pasaporte el dia de la entrevista y te lo entregan con la visa despues de unos días, supongo que toman en cuenta tu fecha de viaje para apresurar el tramite. Una amiga que estuvo tramitando visa de trabajo me contó que le dieron la visa de un día para el otro, asi que supongo que tambien debe haber esa opción en la de estudios.
      Una consulta ya hiciste el trámite en el Minsa? no encuentro mucha informacion en su web, sabes los días y horarios de atención? a que área del minsa debo ir para hacer el tramite?
      Gracias

    • ANA MANRIQUE dice:

      CON RELACION A TU PRIMERA PREGUNTA, SI TIENEN Q SER ORIGINALES LOS DOCUMENTOS DE LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA.
      LO DE APOSTILLADO LO PUEDES HACER EN LOS MAC DE PLAZA NORTE O MALL BELLAVISTA Y TE AHORRAR EL VIAJE HASTA ABANCAY

    • ELorena dice:

      Hola Anagiov, me gustaría saber si lograste realizar el intercambio. También, los datos del seguro y el modelo del compromiso de arrendamiento.

  37. Jaime dice:

    Hola a todos, tengo una duda. Gané una beca que cubre los derechos académicos del Máster, pero no los gastos de manutención; no obstante, mi empleador ha ofrecido pagar mi estadía por los 9 meses que estaré en Barcelona, bajo la condición que me quede por 2 años.
    Teniendo en cuenta ello, bastaría la carta del representante de la empresa para acreditar la suficiencia económica? Alguien ha pasado por una situación similar?
    Gracias

  38. En España hay múltiples posibilidades para alojamiento, especialmente las residencias exclusivamente para estudiantes. Lo importante es saber elegir bien y cumplir con los objetivos académicos.

  39. Claudia dice:

    Hola! tengo una consulta sobre el seguro que se requiere para la visa de estudios, se trata de un seguro diferente al que solicitan para el ingreso al espacio Schengen (desde que se eliminó la visa)? El seguro que se requiere para ese ingreso es un seguro de viaje (el más conocido es ASSIST CARD), sin embargo el que indica en los requisitos del consulado de España es un seguro de enfermedad, se trata de un seguro diferente?

    En cuanto al contrato de arrendamiento, alguien sabe si debe ser notarial?, tengo un amigo español que viene la próxima semana asi que pensaba pedirle el favor que me firme un contrato de arrendamiento y presentarlo para justificar el alojamiento

    Gracias por la información que me puedan dar!!
    p.d. no soy becaria, voy por mi cuenta

  40. Carmen Alvarado dice:

    Hola a todos. Quiero saber si alguien le está pasando esto. He sacado una cita al consulado y me la están dando para el 25 de octubre y mis clases empiezan ese día. Hay alguien que ha podido cambiar la fecha ?

  41. Diego dice:

    Hola Mayra gracias por tu valiosa información, tengo una duda del seguro, te costo 479 dólares? Y que tipo de seguro pediste y cuál es el que te obligan en la embajada ?

  42. Roel Rojas dice:

    Hola, me encuentro en un gran problema, no saque la visa de estudios, pero la próxima semana y me iré a España, pienso entrar como turista, estaba pensando sacarla alla. Es posible?????, o es que siempre se saca aquí antes de entrar les ruego me respondan lo m antes posible.

    Gracias

  43. katy dice:

    Hola, Roel
    la visa de estudiante debes sacarla en país de origen, a menos que tus estudios vayan a duran menos de 3 meses

    • Roci dice:

      Hola, yo quisiera viajar como turista pero con la visa ya tramitada para estudios. mis clases inician en septiembre, pero quiero viajar antes..(julio). es posible viajar y cambiar de situacion migratoria? osea, obviamente pienso irme con la visa de estudios tramitada, solo q dire q el viaje es en septiembre, pero me voy en julio (pienso pasar julio, agosto en modo turista).
      Gracias!!

  44. Stephanie Manrique dice:

    Hola, una consulta ¿sabes con cuánta anticipación puedo hacerme el exámen médico o cuánta vigencia tiene? Pensaba hacerme el examen a fines de mayo y tramitar mi visa a mediados de julio ¿aun estará válido mi exámen médico?

  45. cecilia dice:

    Hola Roci, yo también estaba pensando lo mismo que tú pero Hasta ahora no se si sea factible, si lo llegas averiguar por favor avisame ahora estoy a la espera de la respuesta de la admisión de la Universidad de Madrid para iniciar mis trámites de Visado.

    • Roci dice:

      Hola ceci. Aun no encuentro respuesta. Hoy fue mi cita en la embajada. Me observaron los medios económicos. Me devolvieron el pasaporte pero me indicaron que pague. Ahora esperar una semana y el sr muy amable me indicó que regresara con más medios económicos (ya q es casi un año. Me dijo q aprox 5mil euros al cambio de soles). Con fe. Me cuentas si entraste a la U de Madrid?. Un abrazo

      • claudia solis dice:

        Hola Roci, te fuiste a la embajada o consulado?

        Saludos,

      • Giomar dice:

        Roci

        Una consulta. Al presentar los medios economicos. Por ejemplo , estado de cuenta de ahorros te piden de los ultimos 3 meses como minimo, mi cta recien tiene 1 mes y mi cita es este mes.
        – y el alojamiento, hice una reserva en uno de los portales que ofrecen piso compartido y me enviaron un pdf con las condiciones del alquiler y el comprobante de pago, con eso es suficiente?.
        Muy aradecido si tuvieras esa informacion

  46. Ashley dice:

    Hola,
    Una consulta, respecto al Título oficial o asignaturas convalidadas de los estudios realizados previamente, si yo recién egresé este año tengo que llevarlo a la Sunedu y pasar por el trámite o solo llevo el original al ministerio de relaciones exteriores?. Respecto al alojamiento, tengo un amigo que vive en españa; él no es dueño del departamento dónde vive solo lo alquila pero me quedaré ahí, igual puede hacer la carta de invitación y es factible?? . Los documentos a presentar en el ministerio de relaciones exteriores son los originales para apostillarlos y a esos se les saca copia y los mismo son lo que se llevan a la entrevista, verdad?

  47. jose mendoza dice:

    Hola!
    Hace días estuve tratando de averiguar si en Toledo se puede hacer turismo siendo una persona minusvalida.

  48. Carlos dice:

    Alguien de uds me puede dar referencias para conocer Perú , alguien conoce la agencia travel to Perú

  49. Juan carlos dice:

    Hola ,alguien sería tan amable de mostrarme cómo es el sello del visado. Les agradecería bastante.

  50. Giovanna dice:

    Hola, alguien saco visa de estudiante y para familiares acompañantes(esposa e hijos). Me cuentan pls

  1. octubre 4, 2014

    […] recoger la visa de estudiante a España siendo un becario del PRONABEC, seguramente ya hiciste el trámite de solicitud de visa de estudiante a España en el Consulado General de España en Lima, y ya has dejado todos los documentos que se solicitan; por lo que estás esperando la fecha para […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *